No te pierdas “Criptografía”, la exposición de arte digital NFT de Gallery Weekend · Hasta el 9 de octubre de 11 a 19 horas en Edificio Alonso (Alonso de Córdova 3788, Vitacura)

No te pierdas “Criptografía”, la exposición de arte digital NFT de Gallery Weekend · Hasta el 9 de octubre de 11 a 19 horas en Edificio Alonso (Alonso de Córdova 3788, Vitacura)

Visita Guiada

Presencial

Aninat Galería

-

Av Alonso de Córdova 4355, Vitacura. (Edificio CV Galería) Local S103

Nombre:

Más Allá del Vacío

Artista(s):

Gianfranco Foschino

Dónde?

Aninat Galería

Cuándo?

sábado 1 de octubre de 2022

a las

12:00 hrs.

Dirección:

Av Alonso de Córdova 4355, Vitacura. (Edificio CV Galería) Local S103

“En 1979 el videoartista norteamericano Bill Viola (Nueva York, 1951) escribe en su diario acerca de su deseo de ir a un lugar que le dé la sensación de fin de mundo. Busca un punto de observación que le permita “pararse a mirar el vacío y luego el mundo que sigue más allá”. Viola pronto confiesa que ese vacío se encuentra en su interior, que “el espacio es un gran telón de proyección, adentro pasa a ser el afuera, puedes ver lo que eres.” La presente exhibición de Gianfranco Foschino (Santiago, 1983) es una conversación directa con Bill Viola. Es en parte un homenaje y a la vez un punto de partida. Más allá del vacío es un trabajo que se escinde de todo vértigo y busca un presente en que el tiempo es determinado por el agua como elemento y como símbolo, sea este un espejo, un flujo o la propia experiencia contemplativa. Éste es un arte que explora el límite de la experiencia de observación y lo hace con una intensidad notable. Es un límite discreto que se pone en evidencia tanto en las pausas como en las dimensiones de las piezas, pero a medida que aceptamos su temporalidad nos expone a un cambio sustancial. Foschino parte en el límite de ese vacío que antecede al cambio, porque tiene la certeza que la observación atenta y detenida es capaz de transformar a quien la lleva a cabo. El agua como habilitadora de la vida, como símbolo del tiempo, como vehículo de lo puro, el agua como inicio y final de todo ciclo, tiene una importancia que inunda varias preocupaciones humanas a la vez. Es la contingencia medioambiental, la disputa política, la reflexión mística y es además donde se despliega la poética visual. Incluso más allá, también en el agua, está la luz dosificada como en un cuentagotas, iluminando el borde difuso entre la quietud y el movimiento.”

Descarga el material didáctico Imanix
Abre esta Ruta en Google Maps
PRESENTA
COLABORA
MEDIA
PARTNERS
PRODUCE