Presencial
Diferentes materiales como papel, pintura, cera o cerámica son intervenidos, permitiendo que las manos siembren sus huellas a través de diferentes acciones que realiza el cuerpo sobre ellos (pliegue, corte, pincelada o amasado) contrastando con la intención de un resultado evidentemente geométrico. Magdalena descubre en esta suma de acciones un vínculo entre opuestos, permitiendo que conviva lo opaco y lo brillante, lo bidimensional y la ilusión volumétrica, visibilizando dualidad pero al mismo tiempo unidad.
Descarga el material didáctico Imanix